Boca Chica.– La Alcaldía de Boca Chica, encabezada por el alcalde Ramón Candelaria, realizó la segunda asamblea sectorial del Plan de Comunicación y Movilización Comunitaria en Los Tanquecitos, con amplia participación de presidentes de juntas de vecinos y miembros de la comunidad, organizada en el Centro Comunitario Montero Gómez, presidido por Ivonne Puello. La actividad contó además con la presencia de Florentino Santana, presidente de la Unión de Juntas de Vecinos de Los Tanquecitos.
Durante la actividad, el alcalde Candelaria dio el primer picazo para la construcción de aceras y contenes en la calle Primera de Finca Vigía 3, proyecto incluido en el Presupuesto Participativo Municipal 2024–2025 (PPM 2024–2025), con un monto de RD$1,000,000, destinado a mejorar la infraestructura urbana y la movilidad peatonal en el sector.
La asamblea forma parte de un proceso organizado de consulta comunitaria, orientado a recoger las necesidades y prioridades de los vecinos, fortalecer la transparencia y promover la participación activa en la gestión municipal. Cada sesión permite que los presidentes comunitarios presenten sus solicitudes y propuestas, que son evaluadas por el alcalde, mientras los directores municipales registran las exigencias y necesidades planteadas por la población, con el objetivo de dar respuesta en el menor tiempo posible.
El alcalde Ramón Candelaria destacó que, con los equipos de limpieza y transporte recientemente incorporados, el ayuntamiento podrá ampliar los trabajos de reparación de calles y también indicó que se entregará la funeraria de Los Tanquecitos, así como la posible construcción del techado de la cancha, proyectos que podrían concretarse antes de finalizar el año.
Durante la asamblea, se resaltó la importancia de la participación ciudadana en la protección del medio ambiente, invitando a los vecinos a contribuir en la reducción de vertederos improvisados, mientras se mejoran las rutas de recolección de desechos sólidos y se aplican medidas preventivas y sancionatorias a quienes contaminen o obstaculicen los espacios públicos.
“Boca Chica es una ciudad que todos debemos cuidar. Cada acción contribuye a un entorno urbano más limpio, seguro y sostenible”, expresó Candelaria.
La actividad contó también con la presencia de la vicealcaldesa Nelly Núñez, el regidor Luis Madera, el padre Fermin de los Santos y la mayoría de los directores municipales, consolidando un espacio de diálogo técnico y comunitario que refleja el enfoque participativo, transparente y planificado de la gestión municipal.
El Plan de Comunicación y Movilización Comunitaria, vinculado al PPM 2024–2025, constituye un mecanismo de gobernanza local basado en evidencia y participación ciudadana, diseñado para asegurar que los recursos públicos se asignen según prioridades comunitarias verificables, fortaleciendo la eficiencia administrativa y la corresponsabilidad social.